Fenología:
- Época de desborre: temprana.
- Época de maduración: temprana.
Fenología:
Aptitudes agronómicas:
• Bien adaptada a zonas templadas, mejores resultados en terrenos argílico calcáreos y cuando se controlan vigor y rendimiento.
• Muy sensible a las quemaduras de las bayas por el sol, y a la rotura en sobre maduración.
• Sensible al mildiu, cicadela, botrytis.
• Hipersensibilidad al entrenudo corto.
Potencial enológico:
• Vinos tintos para crianza con buen cuerpo, finura, intensidad y
complejidad aromática …
• Color rojo rubí, a veces con reflejos marrones, a menudo poco intenso aunque estable.
• Elevado potencial de acumulación de azúcar, con acidez media que a veces es insuficiente.
Otras características:
Racimo: Tamaño pequeño. Compacto. Pedúnculo muy corto. Baya: Tamaño muy pequeña-pequeña. Uniforme. Color epidermis: verde-amarilla. Forma de perfil: circular. Separación pedicelo: difícil. Grosor de piel: gruesa. Pigmentación de la pulpa: ausente o muy débil. Consistencia de la pulpa: blanda. Suculencia de la pulpa: muy jugosa. Sabores particulares: gusto especial. Formación de pepitas: bien formadas. Sarmiento: Color marrón oscuro. Relieve de la superficie: asurcada.