Fenología:
- Época de desborre: temprana.
- Época de maduración: media.
Fenología:
Aptitudes agronómicas:
• Productividad alta y vigor medio.
• Bien adaptada a podas mixtas y conducción en parral.
• Considerada como una excelente uva de mesa.
• Buena conservación en frigorífico y resistencia al transporte.
• Alto contenido de azúcar en el mosto y baja acidez total.
Potencial enológico:
• De mostos amarillo-verdosos, con alto contenido oxidásico, lo que hace que el color vire rápidamente a tonos dorados, por lo que es muy apreciada en vinos de crianza.
• Su especial aroma primario posibilita elaborar blanco afrutado al cuidarse
la elaboración.
• También se elaboran vinos dulces y licorosos.
Otras características:
Racimo: Tamaño muy grande. Compacidad: suelto-medio. Pedúnculo corto. Baya: Tamaño muy grande.Uniforme. Color epidermis: rojo violeta oscura. Forma de perfil: ovoide-tronco-ovoide. Separación pedicelo: difícil. Grosor de piel: gruesa. Pigmentación de la pulpa: ausente o muy débil. Consistencia de la pulpa: ligeramente dura. Suculencia de la pulpa: ligeramente jugosa-muy jugosa. Sabores particulares: ninguno. Formación de pepitas: bien formadas. Sarmiento: Color amarillento-marrón amarillento. Relieve de la superficie: estriada